Fernando Ferrari Pérez y la fotografía científica

Historia de la fotografía y el cine en México. Desde antes de la publicación de Los orígenes del cine en México (1972), el doctor Aurelio de los Reyes se interesó en la vida del ingeniero Fernando Ferrari Pérez, promotor del progreso porfiriano y quien facilitó a los Lumière la introducción del cinematógrafo en el país. En 2016 el doctor De los Reyes viajó a Mantua, Italia, para consultar el archivo de este personaje y poder despejar algunas incógnitas en torno a su trayectoria.

Martha Bracho (1927-2019)

Danza. Pionera de la danza moderna mexicana, la maestra Martha Bracho no sólo fue una notable bailarina; también se desarrolló en forma ejemplar y sobresaliente en los campos de la coreografía y la enseñanza y la organización del arte dancístico en México. Asimismo, como sostiene Dallal, constituyó un puente sólido entre la danza moderna y la danza contemporánea.

El informe de Francisco Toledo: una autobiografía

Arte contemporáneo. Francisco Toledo, figura cumbre de la plástica mexicana, falleció el pasado 5 de septiembre, en la ciudad de Oaxaca, a los 79 años. Dotado de una imaginación e inventiva desbordantes, logró producir, con maestría suprema en el manejo de variados materiales y técnicas, una vasta obra que no deja de sorprender, causar regocijo y provocar múltiples reflexiones.

Alicia Alonso (1920-2019)

In memoriam. La prima ballerina assoluta cubana, Alicia Alonso, falleció el pasado 17 de octubre en La Habana, a la edad de 98 años. Entre muchos de sus logros, reconocidos internacionalmente, fundó (1948) y dirigió el Ballet Nacional de Cuba.

Nuevo viaje por la Ciudad de México

Guía documentada. La Ciudad de México a través de los siglos, obra colectiva bajo la dirección del maestro Jorge Alberto Manrique, quien dedicó a ella los últimos años de su vida, es comentada por la doctora Martha Fernández, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas. La especialista sostiene que esta obra permite varios niveles de consulta y lectura.

Errancia y recuerdo en la Ciudad de México (Presentación del libro "La Ciudad de México a través de los siglos")

Novedad editorial. Recientemente apareció La Ciudad de México a través de los siglos, monumental obra bajo la dirección del maestro Jorge Alberto Manrique. Sobre éste, el último libro de Manrique, publicado de manera póstuma, escribe un colega suyo, el doctor Aurelio de los Reyes, también investigador emérito del Instituto de Investigaciones Estéticas.

La perfecta contemporaneidad de Antares

Danza contemporánea. Con la reciente obra Las buenas maneras, coreografía de Miguel Mancillas, director de la compañía, Antares confirma su solidez y actualizada capacidad expresiva.

Páginas

Subscribe to Revista Imágenes del Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM RSS