Anotaciones

El transparente de la Catedral de Toledo

Arquitectura gótica y barroca española. Producto de una observación directa y sus conocimientos especializados, la doctora Martha Fernández, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas, elaboró este trabajo monográfico sobre una de las construcciones religiosas más grandes y espectaculares de España. En su exposición, destaca su precisa descripción del retablo mayor y el transparente del edificio.

“Que cualquiera le meara, si no le viera la cruz”

Literatura de los Siglos de Oro españoles. En particular en el siglo XVII, la liga entre un chiste de origen popular y la historia de la crucifixión de Jesucristo en medio de dos ladrones, aunado a su relación con la mala fama de ventas y venteros abusivos y la pinta de cruces en muros para inhibir evacuaciones al aire libre, trascendió a otros ámbitos y oficios e incluso estuvo presente en expresiones de la rivalidad entre Góngora y Quevedo.

Luis Fandiño (1931-2021)

In memoriam. Figura destacada de la danza mexicana, Luis Fandiño, bailarín, coreógrafo y maestro, falleció el 19 de diciembre de 2021. Presentamos una semblanza de este protagonista de la danza contemporánea en México.

Tongolele o la sublime seducción

Crónica. Actriz y bailarina profesional, Tongolele es una muestra de la devoción que el auténtico público mexicano tiene por la mujer.

 

Imágenes del poder en la fotografía de Christa Cowrie

Fotografía. Resulta inusual la publicación de un libro sobre fotografía que concentre su análisis y expresividad en imágenes del poder político. Rita Eder, investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Estéticas, registra las características y cualidades del estudio documental e iconográfico de Elsie Mc Phail acerca del fotoperiodismo de Christa Cowrie.

Matachines o matlachines: una revisión del constructo

Danza. La trayectoria secular de las danzas indígenas en México resulta un testimonio inigualable. Ofrecemos el estudio documentado e interesante de un especialista.

Dúrdica Ségota: Estructura y sensibilidad

Homenaje. La doctora Ségota, fallecida en 2020, constituye un referente del estudio del arte prehispánico. Colega suya en el Instituto de Investigaciones Estéticas, la doctora Rita Eder destaca las cualidades investigativas de esta mujer ejemplar.

Páginas

Subscribe to RSS - Anotaciones