Ochenta años de Jorge Alberto Manrique

Homenaje. Los días 6 y 7 de septiembre y el 3 de octubre de 2016 se llevaron a cabo las jornadas para celebrar los ochenta años de vida del maestro Jorge Alberto Manrique, destacado crítico e historiador del arte, ex director del Instituto de Investigaciones Estéticas y notable profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Asimismo, Manrique fue el organizador del Museo Nacional de Arte y director del Museo de Arte Moderno, con sede en la Ciudad México. Ofrecemos la semblanza que del maestro Manrique escribió uno de sus ex alumnos del doctorado en Historia del Arte. El texto fue leído el 6 de septiembre de 2016. El maestro Jorge Alberto Manrique falleció el 2 de noviembre del presente año.

Los memoriales de Alberto Durero

Historia del Arte. Además de talentoso y prolífico artista, Durero fue un hombre preocupado por la realidad social y las luchas ideológicas de su tiempo, como lo muestran dos de su proyectos para monumentos.

El peso de los cuerpos

Danza contemporánea. Presentamos una reseña en torno a una coreografía de elementos inusitados, inspirada en acontecimientos trágicos recientes ocurridos en México.

Escenarios de luz y sal: fotografías de Rafael Doniz

Fotografía. Avezado observador de la realidad que lo circunda, Rafael Doniz realizó una serie fotográfica en torno a dos regiones salineras de México. Sus fotografías y textos alusivos acaban de ser publicados en un libro de gran formato.

La “niebla seca” que cubría el Valle de México. Noticias sobre la contaminación de la ciudad en el siglo XVIII

 

Historia de la Ciudad de México. La contaminación del aire y otros problemas ambientales y de organización urbana de la capital del país resultan aún más graves cuando nos percatamos de que obedecen a vicios y dificultades que datan de la Colonia. La doctora Martha Fernández, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas, detecta y comenta en su colaboración descripciones de cronistas y datos de esa época que aportan claridad sobre una compleja situación.

Metálica: Pinturas y esculturas de Manuel Felguérez, 2014-2016

Arte contemporáneo. Del 4 de junio al 30 de julio se presenta la exposición Metálica de Manuel Felguérez en la Galería López Quiroga de la Ciudad de México. Con motivo de ésta, la más reciente exposición del artista zacatecano, el investigador y escritor Alberto Dallal escribió textos alusivos a las obras exhibidas.

Caminar: andar muy lento: detenerse

Danza contemporánea. Evoé Sotelo, una de las coreógrafas más activas en la actual danza contemporánea, dueña y practicante de ideas sorprendentes en relación con la creación dancística, ha ofrecido una nueva obra en Hermosillo. Damos a conocer una reseña crítica de Silverio Orduña Cruz, quien atestiguó el estreno de esta pieza coreográfica.

Páginas

Subscribe to Revista Imágenes del Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM RSS