Homenaje a Manuel Felguérez

Arte contemporáneo. Francisco Castro Leñero, artista plástico y maestro universitario, expresa su homenaje a otro pintor, escultor, creador plástico: Manuel Felguérez, cuya vida y obra fueron ponderadas, situadas y reconocidas durante un acto en su honor celebrado en el Auditorio del Museo Universitario de Arte Contemporáneo, en la Ciudad Universitaria, coincidiendo con la exposición Desafío a la estabilidad. Procesos artísticos en México, 1952-1967.

Rostros y voces de las Brigadas Internacionales

Fotografía y testimonios. Voluntarios de más de cincuenta países conformaron las Brigadas Internacionales que participaron en la Guerra Civil española junto al ejército de la II República en 1936-1938. Su objetivo era detener el avance del fascismo en España y el resto de Europa. Memorias vivas. Brigadas Internacionales es un libro de fotografías y entrevistas realizadas por Adrián Bodek entre 2008 y 2010. La doctora Laura González Flores destaca las características de esta obra editorial, así como las cualidades del trabajo fotográfico y testimonial que contiene.

El orgulloso ejercicio de la lectura

Nínive

Lectura y crítica especializada. “Todos estamos obligados al conocimiento de las letras, a descifrar los mensajes escritos”, observa el investigador Arnulfo Herrera. Sin embargo, sostiene el especialista, saber leer no hace automáticamente a alguien un “lector”. El verdadero ejercicio de la lectura implica “ponerse a la altura de las condiciones históricas que originaron los escritos”.

El cuerpo, un pliegue al infinito

Antares

Danza contemporánea. En la Sala Miguel Covarrubias de la UNAM se presentó la coreografía Pliegues de Miguel Mancillas, interpretada por la compañía sonorense Antares Danza Contemporánea, una de las agrupaciones del género más sólidas y organizadas en México.

Dos acercamientos a José Trigo de Fernando del Paso

Literatura. Siete años le llevó a Fernando del Paso escribir una de las novelas más importantes de las letras mexicanas del siglo XX, José Trigo (1966). El doctor Arnulfo Herrera sitúa histórica y críticamente esta obra en la que su autor incorporó y aprovechó en forma cabal variados recursos literarios.

Ecuaciones inesperadas: collages de Edmundo Aquino

Aquino portal

Arte contemporáneo. Acaba de aparecer el libro Ecuaciones inesperadas. Collages de Edmundo Aquino. El texto corresponde a un análisis que realiza la crítica de arte Marcela Cauduro en torno a esta vertiente creativa en la trayectoria del artista oaxaqueño.

La Ciudad de México, escenario de las artes

Examen de la Ciudad de México. Desde hace cerca de cuatro décadas, el Instituto de Investigaciones Estéticas realiza un coloquio anual de Historia del Arte. En cada ocasión, la comunidad del Instituto selecciona un tema general al que se adhieren los variados aspectos que lo caracterizan, describen y definen, y al cual responden historiadores e investigadores de diferentes continentes para ofrecer “ponencias” en torno a temáticas concretas. Presentamos la introducción del doctor Gustavo Curiel, coordinador del libro correspondiente al XXXIV Coloquio, La metrópoli como espectáculo: la Ciudad de México, escenario de las artes, mismo que acaba de ser publicado.

Páginas

Subscribe to Revista Imágenes del Instituto de Investigaciones Estéticas UNAM RSS