Conservación

El Archivo Fotográfico Manuel Toussaint en línea: entre el Arte y la historia

El Archivo Fotográfico Manuel Toussaint (AFMT) fue fundado casi al mismo tiempo que el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM en 1936, con una visión impulsada por Manuel Toussaint, quien reconocía el valor de la imagen como herramienta para el estudio del arte. En las décadas siguientes, figuras clave como Elisa Vargaslugo y Clementina Díaz de Ovando fortalecieron su desarrollo. En los años noventa se consolidó su función académica y organizativa, y ya en el siglo XXI, el archivo avanzó hacia la digitalización, modernizando sus procesos con tecnología especializada y software de código abierto como Collective Access. Actualmente, el AFMT custodia más de 130 colecciones fotográficas históricas y contemporáneas, con el compromiso de ampliar el acceso público y fomentar el conocimiento humanístico mediante plataformas digitales.

Análisis formal de los murales del Centro SCOP: Tan cerca y tan lejos

Croquis de Diseño del Centro SCOP

Este artículo vierte algunas conclusiones del libro Los murales del Centro SCOP, que será publicado conjuntamente por la Facultad de Arquitectura y el Instituto de Investigaciones Estéticas. El proceso de rescate de los mosaicos de ese importante conjunto está ya en proceso. Con el ánimo de aportar argumentos que permitan un proceso de discusión social ineludible, el Seminario de Investigación y Documentación de la Memoria del Centro SCOP ha decidido publicar este primer texto con argumentos que permitan atender la necesidad más urgente, que es determinar el sentido original de la disposición y orden de los tableros, pues se debe considerar el sentido social, simbólico y estético de las obras en cualquier proyecto de conservación.

Subscribe to RSS - Conservación