Rastros y efectos

Don Edmundo O’Gorman

O'Gorman 01 texto vazquez

Homenaje a Edmundo O’Gorman. Con motivo del traslado de los restos del historiador Edmundo O´Gorman a la Rotonda de las Personas Ilustres (22 de noviembre de 2012), la historiadora Josefina Zoraida Vázquez pronunció el discurso alusivo, cuyo texto reproducimos.

Reflexiones sobre mitología prehispánica

Códice Borgia

Estudios mesoamericanos. Mediante un texto descriptivo y a la vez celebratorio, el historiador José Rubén Romero Galván, del Instituto de Investigaciones Históricas, reseña un libro revelador y paradigmático del Investigador Emérito Alfredo López Austin (Instituto de Investigaciones Antropológicas) referente a las mitologías indígenas y a los antiguos dioses que llenaron el cielo y la tierra mexicanos con sus vidas, obras y enseñanzas ejemplares.

Espacios y formas. La religiosidad ñäñhó en Amealco

Fotografía. Durante los años 2010 y 2011 la investigadora y fotógrafa Maricela González Cruz Manjarrez recogió imágenes del patrimonio cultural de Amealco, Querétaro. De las 3 500 fotografías que obtuvo, seleccionó 50 para conformar una exposición que, a partir del tema de la religiosidad como hilo conductor, acerca al espectador a la intensidad y vitalidad de la cultura otomí o ñäñhó de la zona, la cual se ha estudiado poco. Las imágenes resaltan aspectos como la relación con los santos patronos, la integración mediante los cargos comunitarios, las danzas, las ceremonias, las peregrinaciones, las festividades y los vestuarios.

Páginas

Subscribe to RSS - Rastros y efectos