Anotaciones

Narraciones en tres tiempos

Portada Narraciones

Historia del Arte. El doctor Luis Vargas Santiago, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas, reseña el libro más reciente de la doctora Rita Eder, también investigadora de este Instituto.

La parroquia de Guadalupe de la ciudad de Aguascalientes. Entre el barroco novohispano y el neobarroco mexicano

Arte colonial. La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Aguascalientes constituye una expresión notable del barroco novohispano y también del neobarroco mexicano. La descripción detallada y la explicación especializada de algunos de los principales elementos y cualidades de esta obra que realiza la doctora Martha Fernández, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas, nos permite darnos cuenta de estas singulares características.

Los descalzos. Firme trayectoria contemporánea

Danza contemporánea. La compañía Antares cumplió treinta años de trabajos ininterrumpidos. Su director, Miguel Mancillas, presentó su coreografía Los descalzos en el Teatro del Palacio de Bellas Artes.

Vestigios del tiempo: degradación, materia y memoria en los ensambles de Arturo Valencia

Arte contemporáneo. Arturo Valencia trabaja con materiales de diversa índole, en especial madera y hierro, para producir enigmáticas obras abstractas que son parte de un discurso conceptual y visual sobre el transcurrir del tiempo, la trasitoriedad y la incertidumbre que caracterizan a la sociedad moderna.

El Unabomber del arte

In memoriam. Los días 6 y 7 de septiembre de 2016, el maestro Jorge Alberto Manrique recibió un magno homenaje que se llevó a cabo en tres sedes: el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo Nacional de Arte y el Museo de Arte Moderno. Damos a conocer la alocución de su alumno, el doctor Gustavo Curiel, investigador de este Instituto, en recuerdo de la personalidad multifacética del maestro Manrique, quien, desafortunadamente, falleció el 2 de noviembre de 2016.

Escenarios de luz y sal: fotografías de Rafael Doniz

Fotografía. Avezado observador de la realidad que lo circunda, Rafael Doniz realizó una serie fotográfica en torno a dos regiones salineras de México. Sus fotografías y textos alusivos acaban de ser publicados en un libro de gran formato.

La casa de la Negra Fojaco

Arquitectura civil. El doctor Hugo Arciniega Ávila, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas, describe en esta crónica una singular casa-habitación de principios del siglo XX, ubicada en Frontera, Tabasco.

Páginas

Subscribe to RSS - Anotaciones